lunes, 22 de junio de 2020

22/06/2020 Feliz Verano.


Buenas.

En otros cursos este habría sido el día de los juegos en el patio, del cine, de la fiesta en el colegio y de decirnos ¡felices vacaciones!
Este año especial e inolvidable, las cosas no han podido ser así
Se acabó el colegio.
Se acabó la Educación Primaria para vosotros también. En tres meses empezáis  una nueva e ilusionante etapa. Entrad en ella con ilusión y pisando fuerte, os va a ir muy bien.
¡¡¡¡Suerte!!!

No quiero despedirme sin hacer algo que llevaba muchos cursos sin hacer.
Os dejo esto:
En primer lugar, un vídeo con las imágenes que he ido recogiendo de mis carpetas en las que aparecéis. Este tiene imágenes de los dos grupos. Hay un sitio importante en mi memoria para vosotros.


En segundo lugar, un vídeo con las imágenes del grupo del que he sido tutor durante estos dos últimos años. Ha sido un honor trabajar con vosotros.


¡¡¡Feliz Verano!!!
Nos vemos.

viernes, 19 de junio de 2020

19/12/2020 Lengua Recursos Para Repasar Sexto.

Tarea de días anteriores.

Buenas.
Nos vamos acercando al final de este extraño curso en el que durante más de un trimestre hemos tratado de aprender en línea.
Llegan las vacaciones de verano y todos los años tengo por vuestra parte o  por parte de las familias, petición de recursos para repasar, ampliar... lo trabajado durante el año.
Voy a dejar aquí una serie de documentos en PDF que he encontrado por la Red y que he "arreglado, cortado, mezclado..." para intentar que sirvan a aquel que decida utilizarlos.
Por supuesto no son tareas obligatorias, cada uno de vosotros sabe cuáles son sus "puntos flacos en este área" así que puedes descargarlos, ver su contenido y hacer aquellas partes que pienses que debes reforzar o ampliar.
Pongo el material por orden y podéis alternar la realización de actividades entre ellos, por ejemplo entre el primero y el segundo.
TODO EL MATERIAL OS LLEGARÁ POR CLASSROOM Y POR EL CORREO ELECTRÓNICO. Debes descargarlo para poderlo utilizar. Son archivos pdf.
Empiezo con un libro que he preparado con una serie de COMPRENSIONES LECTORAS. Sabéis que muchas de las actividades que vienen con ellas se utilizan para trabajar la EXPRESIÓN ESCRITA.
A continuación tenéis un conjunto extenso de actividades que sirven para repasar ORTOGRAFÍA y EL CONOCIMIENTO DE LA LENGUA trabajado en este nivel.


Este es un libro único de fichas que es un PLAN DE MEJORA Y AMPLIACIÓN para el área de lengua. Yo le echaría un vistazo.


Para terminar dejo un material que es claramente de AMPLIACIÓN, no es fácil y solo lo recomiendo para aquellos que tengan un dominio bueno del área. Trabaja el análisis morfológico, puedes verlo y si te parece interesante intentarlo.


Si os son de utilidad.
¡¡Estupendo!!

19/12/2020 Matemáticas Recursos Para Repasar Sexto.

Tarea de días anteriores.

Buenas.
Nos vamos acercando al final de este extraño curso en el que durante más de un trimestre hemos tratado de aprender en línea.
Llegan las vacaciones de verano y todos los años tengo por vuestra parte o  por parte de las familias, petición de recursos para repasar, ampliar... lo trabajado durante el año.
Voy a dejar aquí una serie de documentos en PDF que he encontrado por la Red y que he "arreglado, cortado, mezclado..." para intentar que sirvan a aquel que decida utilizarlos.
Por supuesto no son tareas obligatorias, cada uno de vosotros sabe cuáles son sus "puntos flacos en este área" así que puedes descargarlos, ver su contenido y hacer aquellas partes que pienses que debes reforzar o ampliar.
Pongo el material por orden y podéis alternar la realización de actividades entre ellos, por ejemplo entre el primero y el segundo.
TODO EL MATERIAL OS LLEGARÁ POR CLASSROOM Y POR EL CORREO ELECTRÓNICO. Debes descargarlo para poderlo utilizar. Son archivos pdf.
Empiezo con un libro que he preparado para repasar un poco de cada cosa: NUMERACIÓN, OPERACIONES, PROBLEMAS NO MUY DIFÍCILES... Tú eliges, lo descargas y repasas lo que se te dé peor.


A continuación tenéis un material para repasar de forma específica PROBLEMAS.


Y para terminar este recopilatorio que REFUERZA TODO EL CURSO. Puede servir para repasar aspectos en los que tengas especial dificultad.


Si os son de utilidad.
¡¡Estupendo!!

jueves, 18 de junio de 2020

18/6/2020 Lengua U 12

Tarea de días anteriores.

Canal de Youtube en el que están los vídeos que explican cómo se presentan las tareas en Classroom.

Buenos días.
Como dije ayer uno de los aspectos más importantes del área de lengua es la ortografía. Hoy vamos a dedicar la entrada al estudio de las reglas que hay en las páginas 198 y 199 del libro de texto.
Abrimos el libro por la página 198 de la unidad 12.

La S y X
En primer lugar vemos las reglas que tienen que ver con estas dos letras, que por sonar parecido suelen producir errores ortográficos.


Ahora vamos a realizar esta interactividad, que nos ayudará a fijar lo aprendido. 


Pasamos ahora a la página 199 de la unidad 12.
La B y V

Veamos en primer lugar las reglas que aparecen en el libro de texto.


 Para fijar el aprendizaje vamos a realizar estas dos interactivades, una para la "b" y otra para la "v".



Ya estás en condiciones de realizar la tarea del día que es completar el siguiente documento que contiene las actividades que vienen en el apartado de ortografía de la unidad. Una vez terminado le dais a PRESENTAR  y entregáis.



Buen trabajo.

18/6/2020 Matemática U 10

Tarea de días anteriores.

Canal de Youtube en el que están los vídeos que explican cómo se presentan las tareas en Classroom.



Buenos días.
Empezamos con el corrector de la tarea que se puso el martes 16 de junio, Repaso trimestre 3. Parte 4.



La tarea de hoy es finalizar el repaso trimestral o del curso: Repaso trimestre 3. Parte 6.
No lo busques en tu libro de texto porque no está.
Es una tarea muy importante porque resume aspectos importantes trabajados este año.
Hay una parte dedicada a operaciones y otra a problemas. Seis actividades para cada una.
He señalado  las actividades que debes hacer en el cuaderno antes de pasar los resultados al documento. En cualquier caso es conveniente tener el cuaderno siempre a mano por si necesitas hacer algún cálculo, por ejemplo, al hacer problemas.
El documento que tenéis que PRESENTAR, os llega como todos los días por Classroom.



Buen trabajo.

miércoles, 17 de junio de 2020

17/06/2020 Lengua U 11

Tarea de días anteriores.

Canal de Youtube en el que están los vídeos que explican cómo se presentan las tareas en Classroom.

Buenos días.
Uno de los aspectos más importantes del área de lengua es la ortografía. Vamos a ir dedicando estas últimas entradas a repasar y estudiar las últimas reglas que aparecen en vuestro libro de texto.
Abrimos el libro por la página 182 y 183 de la unidad 11.

La Z, C y CC


Antes de empezar a hacer las actividades, vamos a realizar estas interactividades. No son largas y sirven para aprender y fijar las reglas para evitar errores ortográficos en palabras en las que aparezcan dichas letras.

    

También vamos a realizar esta serie de la propia editorial Anaya de cursos anteriores. Parecen muchas, pero en realidad son seis páginas en total.

   

   

   

Ahora vamos a realizar las actividades que hay en este documento que tenéis en Classroom. Al terminar tenéis que dar a PRESENTAR y entregáis.


Buen trabajo.

17/6/2020 Matemáticas U 10

Tarea de días anteriores.

Canal de Youtube en el que están los vídeos que explican cómo se presentan las tareas en Classroom.



Buenos días.
Empezamos con el corrector de la tarea que se puso el lunes 15 de junio, el repaso de todas las áreas trabajadas en la unidad, Qué he aprendido y dos problemas en los que había que calcular el área por descomposición de dos polígonos regulares. Es interesante que veáis cómo he resuelto los problemas, porque no solo está la solución, también está el proceso para llegar a ella.



La tarea de hoy es continuar el repaso trimestral o del curso: Repaso trimestre 3. Parte 5.
Abres el libro por la página 221 y la actividad 60 de la página 222, Repaso Trimestral.
Vamos a hacer las actividades 44 a 53 y 60.
Las actividades 44 a 48 pertenecen al apartado de medida. Las actividades 49 a 53 y 60 al apartado de geometría.
He señalado  las actividades que debes hacer en el cuaderno antes de pasar los resultados al documento. En cualquier caso es conveniente tener el cuaderno siempre a mano por si necesitas hacer algún cálculo.
Esta es una tarea en la que no se deben tener errores.
Podéis repasar los libros de texto.
El documento que tenéis que PRESENTAR, os llega como todos los días por Classroom.



Buen trabajo.

martes, 16 de junio de 2020

16/6/2020 Lengua U 12

Tarea de días anteriores.

Canal de Youtube en el que están los vídeos que explican cómo se presentan las tareas en Classroom.

Buenos días.
No quiero terminar el curso sin tratar un asunto gramaticalmente importante y que saldrá con frecuencia en los próximos años.
EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES.
Vais a dar un pequeño salto hasta las páginas 196 y 197 del libro en la Unidad 12.
En realidad lo que trata de explicar esa doble página es el análisis morfosintáctico de oraciones.
El cuadro que hay en la página 196 explica muy bien el proceso a seguir:


Para repasar, antes de hacer las actividades, podéis repetir estas interactividades que se han puesto ya en entradas anteriores.




Ahora vais a realizar las actividades 1 a 5 que hay en las páginas 196 y 197. La actividad 2 tenéis que hacerla en el cuaderno siguiendo el modelo del libro, luego la pasáis al documento adaptada a la forma que he puesto en él.
Una vez completado el documento, que como siempre tenéis en Classroom, dais a PRESENTAR y entregáis.


Buen trabajo.

16/6/2020 Matemáticas U 10

Tarea de días anteriores.

Canal de Youtube en el que están los vídeos que explican cómo se presentan las tareas en Classroom.



Buenos días.
Empezamos con el corrector de la tarea que se puso el viernes 12 de junio, la tercera parte del Repaso del tercer trimestre, que es también el REPASO de todo el curso.



La tarea de hoy es continuar el repaso trimestral o del curso: Repaso trimestre 3. Parte 4.
Abres el libro por la página 220 y 221, Repaso Trimestral.
Vamos a hacer las actividades 33 a 43.
Las actividades 33 a 37 pertenecen al apartado operaciones del repaso. Las actividades 38 a 43 al apartado de medida.
He señalado en el documento las actividades que debes hacer en el cuaderno antes de pasar los resultados al documento. En cualquier caso es conveniente tener el cuaderno siempre a mano por si necesitas hacer algún cálculo.
Esta es una tarea en la que no se pueden tener errores.
Podéis repasar los libros de texto.
El documento que tenéis que PRESENTAR, os llega como todos los días por Classroom.



Buen trabajo.

lunes, 15 de junio de 2020

15/6/2020 Lengua U 11

Tarea de días anteriores.

Canal de Youtube en el que están los vídeos que explican cómo se presentan las tareas en Classroom.

Buenos días.
Un pequeño esfuerzo y después de esta semana, se acabó el curso.
Hoy vamos a hacer comprensión lectora y expresión escrita.
La lectura se titula: La Dama de Elche, un busto "vendido" a 30 euros.
Tened en cuenta que antes de la lectura hay un apartado titulado así: "Antes de comenzar la lectura" que incluye una o dos preguntas con la intención de que elaboréis textos para responderlas.
Atención a la pregunta 9, toca investigar.
En aquellas preguntas en las que se pida opinión, argumento... sed creativos. No tengáis miedo a escribir.
Como siempre tenéis que completar el documento que dejo en Classroom, PRESENTAR y entregar.





Buen trabajo.

15/6/2020 Matemáticas U 10

Tarea de días anteriores.

Canal de Youtube en el que están los vídeos que explican cómo se presentan las tareas en Classroom.


Buenos días.
Estamos en la última semana completa del curso.
Vamos a comenzar con el corrector de la tarea que se puso el día 11 de junio. Longitud de la circunferencia y el área del círculo. Refuerzo. Deberías repasarlo porque no sólo están las soluciones sino el CÓMO se llega a ellas.


La tarea de hoy es hacer la mayor parte del "Qué he aprendido" de la Unidad 10 que está en la página 188 .También haremos una actividad de la página 182 en la que se explica cómo calcular el área de los polígonos que no son regulares (no tiene fórmula).
Al principio del documento hay un resumen de las fórmulas para calcular todos los perímetros y todas las áreas de las figuras que hemos estudiado. No hace falta otra cosa para hacer bien todas las actividades.
En los resultados habrá que poner la unidad correctamente, por ejemplo, longitud en cm y superficie en cm² 
La tarea la tenéis en este documento que dejo en Classroom, al acabar PRESENTAR  y entregar.





Buen trabajo.

viernes, 12 de junio de 2020

12/6/2020 Lengua U 11

Tarea de días anteriores.

Canal de Youtube en el que están los vídeos que explican cómo se presentan las tareas en Classroom.


Buenos días.
Hoy toca gramática.
Abrimos el libro por las páginas 180 y 181.

COMPLEMENTOS INDIRECTO Y CIRCUNSTANCIAL

Empezamos por el complemento indirecto. Vamos a ir leyendo con atención desde la actividad 1, solo leyendo y cuando toque, viendo el vídeo explicativo.
Empezamos con el cuadro donde está la definición de complemento indirecto y los pronombres que pueden sustituirlo.

En la oración del ejemplo: "Entregaron la carta a Pepe", el sujeto estaría omitido (sería "ellos") el complemento directo sería "la carta" y el complemento indirecto "a Pepe".
Este vídeo te  va a aclarar muy bien qué es el complemento indirecto.


Ahora vas a seguir leyendo las actividades 2, 3 y 4. ¿Crees que sabrías hacerlas? Si la respuesta es sí, continua. Si es no, vuelve a leer el cuadro y ver el vídeo. 
Creo que no habrás tenido problema.

Seguimos con el complemento circunstancial.
Ahora vas a leer la actividad 4 y el texto de "Drácula" que la acompaña. Supongo que sabrías hacerla.
Lee con atención este cuadro donde explica todo lo que tienes que saber sobre el complemento circunstancial, es decir,  su definición, tipos de palabras que desempeñan esa función y algunas clases de complementos circunstanciales.


Para terminar de aclarar estos conceptos debes ver este vídeo explicativo:


Voy a poner también otro vídeo más avanzado, por si quieres aprender más sobre el complemento circunstancial. Te lo recomiendo.


Ahora vas a seguir leyendo las actividades 5 y 6 que supongo que sabrás hacer sin dificultad.

Para terminar voy a poner una interactividad que repasa el Predicado Verbal que es el que puede tener los tres tipos de complemento vistos este curso: directo, indirecto y circunstancial. Aquí está el enlace.


La tarea la tenéis que hacer en este documento que dejo en Classroom y que contiene las actividades 1 a 7 de las páginas 180 y 181 de vuestro libro de texto. Al acabar PRESENTAR y entregar.


Buen trabajo.


12/6/2020 Matemáticas U 11

Tarea de días anteriores.

Canal de Youtube en el que están los vídeos que explican cómo se presentan las tareas en Classroom.



Buenos días.
Empezamos con el corrector de la tarea que se puso el miércoles 10 de junio, la segunda parte del Repaso del tercer trimestre, que es también el REPASO de todo el curso.



La tarea de hoy es continuar el repaso trimestral o del curso: Repaso trimestre 3. Parte 3.
Abres el libro por la página 219 y 220, Repaso Trimestral.
Vamos a hacer las actividades 23 a 32.
Todas las actividades pertenecen al apartado operaciones del repaso. He señalado en el documento las actividades que debes hacer en el cuaderno antes de pasar los resultados al documento. En cualquier caso es conveniente tener el cuaderno siempre a mano por si necesitas hacer algún cálculo.
Esta es una tarea en la que no se pueden tener errores.
Podéis repasar los libros de texto, ya sabéis que tenéis acceso a ellos en la web de ANAYA utilizando como usuario: encasa06 y contraseña: encasa06
El documento que tenéis que PRESENTAR, os llega como todos los días por Classroom.



Buen trabajo.

jueves, 11 de junio de 2020

11/6/2020 Lengua U 11

Tarea de días anteriores.

Canal de Youtube en el que están los vídeos que explican cómo se presentan las tareas en Classroom.

Buenos días.
Llevamos días sin hacer una tarea de Comprensión lectora y Expresión escrita.
La lectura se titula: Gestión del tiempo.
Tened en cuenta que antes de la lectura hay un apartado titulado así: "Antes de comenzar la lectura" que incluye una o dos preguntas con la intención de que elaboréis textos para responderlas.
En aquellas preguntas que se pida opinión, argumento... sed creativos. No tengáis miedo a escribir.
Como siempre tenéis que completar el documento que dejo en Classroom, PRESENTAR y entregar.





Buen trabajo.